Instalación
de sistemas de tuberías HDPE en zanjas
En el caso de las tuberías flexibles que
necesiten estar enterradas, estas tendrán
un comportamiento durante su vida útil
que dependerá tanto de la aplicación
industrial, las características de la tubería
así como la posterior interacción
con el terreno.
Por
lo tanto para asegurar el éxito del sistema
de tuberías, hay que considerar factores
como el tipo de terreno, dimensiones de la zanja,
largos total de las tuberías, base de apoyo
de la tuberías así como los rellenos
y su posterior compactación.
Instalación
en zanjas de tuberías HDPE
• Se recomienda zanjas estrechas en relación
al diámetro de la tubería, pero
que permitan la correcta colocación de
estas.
• Una base de apoyo de arena o maicillo
de 10 a 15 cm de espesor.
• Rellenos laterales con capas de 15 a 30
cm, utilizando un compactador liviano.
• Un relleno final de al menos 30 cm con
material de la misma excavación aunque
libre de piedras.
• El grado de compactación final
dependerá de las cargas externas y de las
especificaciones del proyecto.
ESQUEMA GENERAL
_________________________________________________________

|